
La fe es encuentro. "No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva" (Benedicto XVI, Deus cáritas est, 1).
"No basta pasar por las «calles» digitales, es decir simplemente estar conectados: es necesario que la conexión vaya acompañada de un verdadero encuentro. No podemos vivir solos, encerrados en nosotros mismos. Necesitamos amar y ser amados. Necesitamos ternura. Las estrategias comunicativas no garantizan la belleza, la bondad y la verdad de la comunicación. El mundo de los medios de comunicación no puede ser ajeno de la preocupación por la humanidad, sino que está llamado a expresar también ternura. La red digital puede ser un lugar rico en humanidad: no una red de cables, sino de personas humanas". (Papa Francisco, JMCS 2014).
+ Red de Catequistas Alegres Mensajeros (RedCAM) Huelva. Digital.
El don de la intraeclesialidad. La catequesis es una red porque se basa en el reconocimiento de los hermanos, desde la humildad y la diversidad. Somos red y somos más fuertes si creamos "nudos" y "nodos", uniéndonos unos con otros. Este estilo de trabajo se llama 'inteligencia colaborativa', y se basa en la premisa de que juntos somos y podemos más, sabemos y llegamos a más.
Buena práctica: Red de Catequistas de las Diócesis de Galicia.
+ Red de Catequistas Alegres Mensajeros (RedCAM) Huelva. Digital.
El don de la intraeclesialidad. La catequesis es una red porque se basa en el reconocimiento de los hermanos, desde la humildad y la diversidad. Somos red y somos más fuertes si creamos "nudos" y "nodos", uniéndonos unos con otros. Este estilo de trabajo se llama 'inteligencia colaborativa', y se basa en la premisa de que juntos somos y podemos más, sabemos y llegamos a más.
Buena práctica: Red de Catequistas de las Diócesis de Galicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario